Expectativas ante la reaparición de Cristina en un acto en La Plata

La vicepresidenta será la principal oradora en la actividad en que se conmemorará el 20° aniversario de las elecciones que llevaron a la presidencia a Néstor Kirchner. Se espera que la vicepresidenta de indicios sobre su futuro destino político

 

 

 

Tras la decisión del Presidente Alberto Fernández de renunciar a ir por la reelección, Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta semana un acto la ciudad de La Plata en conmemoración del 20° aniversario de las elecciones presidenciales de 2003 que consagraron como presidente a Néstor Kirchner, ocasión en la que se espera que la vicepresidenta dé precisiones sobre su candidatura y en torno a los futuros pasos del Frente de Todos de cara a las elecciones.

Una Cristina empoderada tras la decisión del Jefe de Estado de desistir de ir por un segundo mandato, será la principal oradora de la actividad que tendrá lugar en el Teatro Argentino de La Plata, donde se espera que haga alguna referencia a la decisión del mandatario, pero a su vez, que de pistas en torno a si postulará su candidatura presidencial y ofrezca definiciones sobre el reordenamiento que vendrá en la coalición Gobernante, la que necesita acelerar los tiempos en torno a si las listas se definirán a través de una Primaria Abierta o mediante una decisión de consenso.

En ese sentido y debilitados políticamente tras el paso al costado del Presidente Fernández, desde las filas enroladas en el albertismo salieron rápidamente a reafirmar la necesidad de una Primaria que permita la participación de todos los sectores del FdT.

Para el caso, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, respaldó hoy la PASO para que los dirigentes que quieran “se puedan presentar en las diferentes instancias” a los fines de lograr “una revitalización del espacio”.

En el plenario realizado en el marco de la presentación del espacio “Camino a la Victoria”, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, pidió “que nadie se sienta excluido”, esgrimió que “todo tiene que ser de abajo hacia arriba y con el voto popular y en el marco de una construcción colectiva”, porque argumentó que “eso es el peronismo”.

En ese mismo escenario, el canciller, Santiago Cafiero, consideró que “es tiempo de que la lapicera la tengan los militantes”, al aludir a las palabras que pronunció el jefe de Estado al anunciar que desistía de competir por una reelección.

“Es el momento de desalambrar al peronismo. Es el tiempo de recorrer cada barrio, cada localidad, toda la provincia y toda la Argentina y de llevar en alto nuestra bandera, nuestro proyecto, porque es el proyecto del pueblo”, subrayó.

Por su parte, el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó en el plenario de la militancia que bajo la consigna “La Ciudad con Cristina”, tuvo lugar este sábado en el microestadio de Ferro, instó de cara a lo que viene, a “tener un programa claro que tenga 10, 15, 20 puntos y el compromiso inquebrantable de cada una de las partes del (FdT) de llevarlo adelante definitivamente para no tener después dolores de cabeza”.

Mientras que el senador y presidente del PJ porteño, Mariano Recalde, consideró a su turno, que con el anuncio del Presidente “se despejó una incógnita y ahora estamos con la expectativa y la ansiedad de las definiciones sobre quién va a ser nuestro candidato o candidata”.

La actividad del jueves en La Plata, será la reaparición pública de la vicepresidenta, quién aún no despejó la duda respecto a si encabezará o no la lista como candidata a Presidenta del FdT, pese a los múltiples actos que el kirchnerismo viene llevando adelante en pos de ponerle fin a su “proscripción” y a favor de su postulación.

En esa dirección, el intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó que “adonde vayamos, la gente canta ‘Cristina Presidenta’ y expresan ese amor”, al tiempo que destacó que “la esperanza” de la gente está puesta en la figura de la vicepresidenta.

“En caso de haber un “plan B” eso “lo decidirá Cristina, que es quien conduce”, indicó el jefe comunal, quién subrayó que “después de las palabras de Cristina, trabajaremos para el 25 de mayo y veremos si continuamos con los plenarios de la militancia en las provincias”.

Related posts